miércoles, 26 de junio de 2013

DISTRIBUCIÓN

MAPA:



 01.000km



Vista ampliada de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

 

















 CONCLUSIONES:
-La mayor densidad de poblacion se encuentra en provincias como:
*Buenos Aires
*Santa Fe
*Tucuman
*Misiones
-La menor densidad esta en las provincias que forman la patagonia argentina(Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego)hatas la pampa, sumando a estas provincias Catamarca y La Rioja
-(Densidad es cantidad de habitantes x Km2)


Según los resultados del censo realizado en 2010, el país cuenta con 40.117.096 habitantes. La distribución de la población en el país es una mala distribucion, desequilibrada, concentrándose en Buenos Aires, Cordoba, Rosario, y por ultimo Tucuman. El 46% en la Provincia de Buenos Aires, el 8% en Córdoba, el 7% en Santa Fe y el 39% restante en las otras 21 Provincias

Buenos Aires:al ser la provincia capital del país, posee un mejor desarrollo económico que el resto de las provincias produce atracción de población, ya que, las personas buscan mejores condiciones de vida, de trabajo, etc. En toda la historia Argentina, Buenos Aires se ha caracterizado por ser el lugar de arribo de importantes cantidades de inmigrantes, lo cual es un factor muy importante a tener en cuenta a la hora de explicar el proceso de ocupación territorial

Tucuman y Misiones:
 Estas provincias presentan un grado de desarrollo económico bueno, y condiciones climáticas favorables para el asentamiento, presentan superficies reducida en comparación con otras provincias, y una población medianamente elevada.
Estas provincias poseen aportes migratorios, en el caso de Tucumán; la actividad primaria, es la fuente de atracción, en tanto, Misiones sufre inmigraciones de los países limítrofes, como Paraguay, Brasil y Uruguay.

Provincias como Santa Fe (Corrientes, Entre Rios, Cordoba, Mendoza):
El buen desarrollo de la actividad primaria y secundaria, permite incorporar mano obra,las proximidades de la Cuenca del Plata, permite el comercio exterior,los climas templados son ideales para el asentamiento de la población, son los motivos de la densidad que poseen estas provincias.
-Mendoza igual tiene inmigrantes de chile, una fuerte fuente industrial, y el sector minero que incorpora una fuerte suma de trabajadores.

Chaco, Santiago del Estero, y Formosa:
Son las que poseen el 3,4% a 10,4% de densidad en el pais, presentan este porsentaje por las razones de que tienen un bajo grado de desarrollo económico,las condiciones climáticas son medianamente favorables para el asentamiento humano,la actividad económica principal es la primaria, la industrial es muy baja, malas condiciones hospitalarias, y sanitarias.
El sector con el nivel mas bajo de densidad en la Argentina: 
Esta formado por toda la Patagonia, y en las provincias de Catamarca y La Rioja. Las razones serian que: están dentro de la diagonal árida, la altitud es un factor que no permite el asentamiento de la población, la actividad petrolera que se practica en casi toda la Patagonia, y la minería en Catamarca y La Rioja, incorpora mano de obra masculina, y genera que mayor parte de la población emigre hacia los centros industrializados. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario